marea negra - significado y definición. Qué es marea negra
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es marea negra - definición

Resultados encontrados: 314
marea negra         
term. comp.
Gran masa líquida de petróleo o aceites pesados procedente de un naufragio, accidente, etc, del buque que los contiene. Constituye un peligro para la fauna y flora y para el turismo de las costas.
Marea negra         
Marea negra puede referirse a:
Marea galáctica         
  • Las enormes perturbaciones y trazas producidas por las [[Galaxias Antennae]], NGC 4038 y NGC 4039
  • Diagrama de la [[nube de Oort]]
  • La [[galaxia de Andrómeda]]. Note su galaxia satélite [[M32]] (arriba a la izquierda) cuyos brazos espirales han sido desprendidos por la influencia de las fuerzas de marea de Andrómeda que los ha absorbido.
  • [[Los Ratones]] NGC 4676 interactuando entre sí
La marea galáctica es una fuerza de marea ejercida en objetos estelares por el campo gravitacional de una galaxia. De un modo parecido a como ocurre en la tierra, debido a la diferenciación regional de las fuerzas gravitatorias de la luna.
Acoplamiento de marea         
  • Recreación de una vista oblicua del sistema Plutón-Caronte. Ambos tienen un acoplamiento de marea recíproco. Caronte es lo suficientemente masivo como para que el baricentro del sistema se encuentre fuera de Plutón, por lo que a veces se consideran un sistema binario.
  • Dos cuerpos orbitando alrededor de uno central (rojo). El más cercano está acoplado, mientras que el más lejano no.
  • Si los bultos de marea de un cuerpo (verde) no están alineados con el eje mayor (rojo), las fuerzas de marea (azul) ejercen un torque neto en el cuerpo que tuerce al mismo en la dirección de realineamiento.
El acoplamiento de marea o rotación sincrónica es la causa de que la cara de un objeto astronómico esté fijada apuntando a otro, tal como la cara visible de la Luna está siempre apuntando a la Tierra. Un objeto acoplado de esta forma toma para la rotación sobre su eje el mismo tiempo que para efectuar la traslación alrededor del compañero.
Crónica negra         
PELÍCULA DE 1972 DIRIGIDA POR JEAN-PIERRE MELVILLE
Crónica Negra; Cronica negra; Cronica Negra; Un flic
Crónica negra (en francés Un flic) es una película francesa de Jean-Pierre Melville estrenada en 1972.
Avileña-negra ibérica         
  • La avileña resiste la dura climatología de montaña.
  • Avileñas pastando en la [[Sierra de Ávila]]
  • Reses trashumantes pastando en [[La Serrota]].
  • Toro pastando en [[Navaescurial]] ([[Sierra de Villafranca]]).
RAZA BOVINA ESPAÑOLA
Avilena-Negra iberica; Avileña-Negra iberica; Avileña-negra iberica; Avilena Negra iberica; Avileña Negra iberica; Avilena-Negra ibérica; Avileña Negra ibérica; Avilena Negra ibérica; Avilena-negra iberica; Avileña negra iberica; Avilena negra iberica; Avilena-negra ibérica; Avileña negra ibérica; Avilena negra ibérica; Raza avileña; Negra avileña; Avileña-Negra ibérica; Avileña Negra Ibérica; Avileña - Negra Ibérica; Avileña - negra ibérica

La avileña-negra ibérica es una raza vacuna española autóctona del centro de la península ibérica.

Tradicionalmente ha pastado durante el verano en los prados de montaña del Sistema Central, sobre todo en la Sierra de Gredos, en la Sierra de la Paramera, en La Serrota, en la Sierra de Villafranca y en la Sierra de Ávila. En estas sierras hay dehesas que son aprovechadas por este ganado desde fines de la primavera hasta el otoño. Antes de que llegue el invierno este ganado se desplaza a Extremadura practicando todavía la trashumancia, a través de la Cañada Real Leonesa Occidental, atravesando los puertos de Menga y del Pico.

Oficialmente, tiene reconocidas dos variedades en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por un lado la avileña-negra ibérica, y por otro la avileña-negra ibérica bociblanca, catalogada como raza en peligro de extinción.[2]

Etiqueta negra (álbum)         
Etiqueta negra es el segundo álbum de estudio de Tino Casal. Publicado en 1983 por el sello Emi-Odeón destaca por incluir la canción «Embrujada» y también «Tigre Bengalí» que se utilizó para la banda sonora de la película Sal Gorda dirigida por Fernando Trueba.
La Cova Negra         
BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Paraje natural La Cova Negra; Cova Negra
El paraje natural municipal La Cova Negra se sitúa en el término municipal de Játiva, provincia de Valencia (España). En la Cova Negra se encuentra el yacimiento del Paleolítico medio en el cual han aparecido restos de Homo neandertalensis.
MAREA         
  • Líneas cotidales (en blanco), puntos anfidrómicos (puntos blancos donde convergen las líneas cotidales) y amplitud de las mareas (en color), con el sentido de giro del pleamar según el hemisferio.
  • Combarro]] ([[Pontevedra]], [[España]]).
  • La fuerza de atracción asociada a la órbita y al período solamente se ejerce sobre puntos situados a la misma distancia que el centro de masas. Las zonas más lejanas están menos atraídas y las más cercanas lo están más.
  • El agua del pozo vertical siente una aceleración hacia el centro porque la atracción del Sol está dirigida hacia el centro del Sol. Las escalas no se han respetado.
  • Cuando la Luna y el Sol están alineados, los elipsoides (en punteado) se refuerzan y las mareas son más grandes. Cuando la Luna está en cuadratura con el Sol, los elipsoides se cancelan parcialmente y las mareas son pequeñas.
  •  El Eje mayor del elipsoide de marea está dirigido hacia la Luna. Las dos pleamares diarias, vistas en una latitud de la Tierra, no presentan la misma amplitud.
  • Líneas cotidales en el canal de la Mancha. Los números en rojo se corresponden con la altura de grandes mareas según otra referencia.
  • Huelva]]).
  • Marea viva en [[Wimereux]], en el [[Paso de Calais]] (Francia).
CAMBIO PERIÓDICO DEL NIVEL DEL MAR
Pleamar; Marea alta; Marea viva; Mareas; Marea baja
MAREA es un cable de comunicaciones transatlánticas de 6600 km (4000 millas) de largo entre Virginia Beach, Virginia, Estados Unidos y Bilbao, España, propiedad y financiado por Microsoft y Meta, y construido y operado por Telxius, una subsidiaria de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica. Terminó de extenderse a través del Océano Atlántico en septiembre de 2017 y comenzó a funcionar en febrero de 2018.
marea         
  • Líneas cotidales (en blanco), puntos anfidrómicos (puntos blancos donde convergen las líneas cotidales) y amplitud de las mareas (en color), con el sentido de giro del pleamar según el hemisferio.
  • Combarro]] ([[Pontevedra]], [[España]]).
  • La fuerza de atracción asociada a la órbita y al período solamente se ejerce sobre puntos situados a la misma distancia que el centro de masas. Las zonas más lejanas están menos atraídas y las más cercanas lo están más.
  • El agua del pozo vertical siente una aceleración hacia el centro porque la atracción del Sol está dirigida hacia el centro del Sol. Las escalas no se han respetado.
  • Cuando la Luna y el Sol están alineados, los elipsoides (en punteado) se refuerzan y las mareas son más grandes. Cuando la Luna está en cuadratura con el Sol, los elipsoides se cancelan parcialmente y las mareas son pequeñas.
  •  El Eje mayor del elipsoide de marea está dirigido hacia la Luna. Las dos pleamares diarias, vistas en una latitud de la Tierra, no presentan la misma amplitud.
  • Líneas cotidales en el canal de la Mancha. Los números en rojo se corresponden con la altura de grandes mareas según otra referencia.
  • Huelva]]).
  • Marea viva en [[Wimereux]], en el [[Paso de Calais]] (Francia).
CAMBIO PERIÓDICO DEL NIVEL DEL MAR
Pleamar; Marea alta; Marea viva; Mareas; Marea baja
marea (de "marear")
1 f. Movimiento alternativo periódico de ascenso y descenso del *mar, por efecto de las atracciones combinadas del Sol y la Luna. El agua del mar en su movimiento de avance por efecto de la marea: "La marea cubría ya las rocas". Flujo. Zona de la *costa que queda cubierta por el agua en la pleamar.
2 *Brisa del mar. *Viento suave que sopla en las cuencas de los ríos y en los barrancos.
3 (ant.) Agua que se hace correr por las calles arrastrando la *basura.
4 *Rocío o *llovizna.
5 Cantidad de pesca capturada por una embarcación en una jornada.
Marea alta ("Haber la"). Estado del mar mientras las aguas están más altas del nivel medio. Tiempo que dura: "Los barcos pueden entrar en la ría en la marea alta".
M. baja. Estado del mar mientras las aguas están más bajas que su nivel medio. Bajamar. Tiempo que dura.
M. muerta. Se llaman así las mareas menos intensas, que tienen lugar en los cuartos creciente y menguante de la Luna. Aguas muertas.
M. negra. Gran masa de petróleo flotante vertida al mar accidentalmente, que suele tener un importante impacto ecológico.
M. roja. Proliferación de ciertas algas unicelulares marinas que provocan las toxicidad de los mariscos.
M. viva. Se llama así a las mareas más intensas, que tienen lugar cuando hay luna llena y luna nueva, por sumarse entonces las acciones del Sol y la Luna. Aguas vivas.
V. "contra viento y marea".
. Catálogo
Aguaje, aguas, aguas de creciente, aguas llenas, creciente del mar, estuación, flujo, influjo, ledona, malina, montante, pleamar, plenamar. Aguas vivas, aguas mayores, aguas de menguante, aguas menores, aguas muertas, bajamar, contramarea, fusentes, husentes, menguante, rebalaje, reflujo, revesa, vaciante, yusente. Crecer, culminar, desplayar, escorar, estoar, menguar, repuntar. Estoa, macareo, pororoca, revesa. Brasmología. Mareógrafo. Aceña.

Wikipedia

Marea negra

Marea negra puede referirse a:

  • Título en España de Deepwater Horizon (película), película estadounidense de 2016 dirigida por Peter Berg.
  • Nombre con el que es conocido el derrame de petróleo, vertido de petróleo que se produce debido a un accidente que contamina el medio ambiente.
¿Qué es marea negra? - significado y definición